jueves, 12 de enero de 2012

12 de enero de 2012 (continuacion del 11/enero)

observaciones:
-Las funciones se denotan por letras tales como: f, F,g,G.
-la funcion que a cada numero real le asigna su cuadrado, puede representarse como: f(x)= x2, g(s)= s2
-Es importante señalar que puede utilizar cualquier letra para nombrar la variable independiente.
-La expresion anterior se lee como: "f de x" o "f en x". No significa f multiplicado por x. Significa el valor de y que la funcion f le asigna la x. f(x)= y
-A la variable x se le llama la vriable independiente (tambien se le llama el argumento de la funcion) y la variable y se le llama la variable dependiente

X     Y= 2 x + 3     Y 
-2     y= 2(-2)+3    -1 (-2, -1)
-1     y= 2(-1)+3     1 (-1, 1)
0      y= 2(0)+3       3 (0, 3)
1      y= 2(1)+3       5 (1, 5)
2      y= 2(2)+3       7 (2, 7)

2 comentarios:

  1. por ahora lo voy entendiendo, pero tengo problema con hacer las graficas...!!!

    ResponderEliminar
  2. las graficas se hacen un poco dificil, pero despues que uno le coge el truco se hace mas facil.

    ResponderEliminar