Sucesos independientes y dependientes
Sucesos independientes- si el hecho de que ocurra uno no afecta la probabilidad de que ocurra el otro.
Sucesos dependientes- si el hecho de que uno ocurra afecta la probabilidad de que el otro ocurra.
Probabilidad de los sucesos independientes
Si A y B son sucesos independientes entonces P(A y B)= P(A) . P(B)
Ej. Un experimento consiste en elegir al alzar una canica de una bolsa, deviolverla y elegir otra canica. En la bolsa hay 7 canicas azules y 3 canicas amarillas Cual es la probabilidad de sacar una canica amarilla primero y una azul despues?
P(amarillas,azul)=P (amarilla) . P(azul)
=3/10 . 7/10
=21/100 = 21%
miércoles, 30 de noviembre de 2011
miércoles, 16 de noviembre de 2011
7/nov/2011
Tema: Probabilidad Experimental
Probabilidad experimental es la razon entre la cantidad de veces que ocurre el suceso y la cantidada de pruebas.
P.E. = cantidad de veces que ocurre un sucesos
cantidad de pruebas
Resultado / Frecuencia
Rojo / 7
Azul / 8
Verde / 5
N=20
Un experimento cosiste en girar una rueda. Usa los resultados de la tabla para hallar la probabilidad experimental de cada suceso.
A) La rueda cae en azul.
P.E. = 8 = 2 = 0.4 = 40%
20 5
B) La rueda cae en rojo.
P.E. = 7 = 0.35 = 35%
20
C) La rueda cae en verde.
P.E. = 5 = 0.25 =25%
20
D) La rueda NO cae en verde.
P.E. = 15 = 0.75 = 75%
20
E) La rueda NO cae en rojo.
P.E. = 13 = 0.65 = 65%
20
F) La rueda NO cae e azul.
P.E. = 12 = 0.6 =60%
20
Probabilidad experimental es la razon entre la cantidad de veces que ocurre el suceso y la cantidada de pruebas.
P.E. = cantidad de veces que ocurre un sucesos
cantidad de pruebas
Resultado / Frecuencia
Rojo / 7
Azul / 8
Verde / 5
N=20
Un experimento cosiste en girar una rueda. Usa los resultados de la tabla para hallar la probabilidad experimental de cada suceso.
A) La rueda cae en azul.
P.E. = 8 = 2 = 0.4 = 40%
20 5
B) La rueda cae en rojo.
P.E. = 7 = 0.35 = 35%
20
C) La rueda cae en verde.
P.E. = 5 = 0.25 =25%
20
D) La rueda NO cae en verde.
P.E. = 15 = 0.75 = 75%
20
E) La rueda NO cae en rojo.
P.E. = 13 = 0.65 = 65%
20
F) La rueda NO cae e azul.
P.E. = 12 = 0.6 =60%
20
martes, 15 de noviembre de 2011
14 de noviembre de 2011
Factoriales
9! / 3!(5-3)! = 362880 / 6*2 = 362880 / 12 = 30,240
PERMUTACIONES
9! / 3!(5-3)! = 362880 / 6*2 = 362880 / 12 = 30,240
PERMUTACIONES
- una permutacion es una forma de ordenar o arreglar la totalidad de los elementos de un conjunto Pn= n!
- se lee permutaciones de n elementos tomados de n en n es igual n factorial
Ejemplo: con los numeros 1 2 3 4 cuantos numeros diferentes de cuatro cifras se pueden construir?
Pn= 4!= 4 x 3 x 2 x 1 = 24
- se pueden construir 24 numeros diferentes
Ejercicio; cuantos partidos de beisbol se pueden jugar con 4 equipos de diferentes ciudades si tienen que jugar todos contra todos y ademas cada equipo debe jugar de local y de visitante?
PERMUTACIONES CON REPETICION
- corresponde a permutaciones en las que uno o varios elementos del grupo estan repetidos Pn(r)= n!/r!
Ejemplo: con las letras de la palabra casa Cuantas palabras se pueden construir? se observa que la letra a esta repetida 2 veces.
P4= (r= 2)= 4!/2!= 4x3x2x1/2x1= 12
{n=4, r=2} P(n,r)= n!/(n-r)!= 4!/(4-2)!= 4!/2!= 12
{n=4, r=4} P(n,r)= 4!/(4-4)!= 4!/1= 4!= 24
Ejemplo: cuantos numeros de tres digitos que no se repiten pueden escribirse con los digitos del conjunto {3,4,5,6,7,8}
P(6,3)= 6!/(6-3)!= 6!/3!= 120
P(10,3)= 10!/(10-3)!= 10!/7!= 720
noviembre 7 2011.
probabilidad teorica:
es la razon entre la cantidad de maneras en la que puede ocurrir un suceso y el total de resultados igualmente probables.
P.T.=cantidad de maneras que puede ocurrir el suceso.
_______________________________________
total de resultados igualmente probables.
-Resultados igualmente probables: (cada circulito simboliza un color o como si fueran canicas)
azul: oooooooooo
amarillo: oooooooooo
verde: oooooooooo
rojo: oooooooooo
existe la misma probabilidad de que caiga en cualquiera de los 4 colores.
-resultados no igualmente probables:
azul: oooooooooooooooooooo
amarillo: oooooooooo
verde: oooooooo
rojo: oooooooooo
hay mas probabilidad de que caiga en azul.
es la razon entre la cantidad de maneras en la que puede ocurrir un suceso y el total de resultados igualmente probables.
P.T.=cantidad de maneras que puede ocurrir el suceso.
_______________________________________
total de resultados igualmente probables.
-Resultados igualmente probables: (cada circulito simboliza un color o como si fueran canicas)
azul: oooooooooo
amarillo: oooooooooo
verde: oooooooooo
rojo: oooooooooo
existe la misma probabilidad de que caiga en cualquiera de los 4 colores.
-resultados no igualmente probables:
azul: oooooooooooooooooooo
amarillo: oooooooooo
verde: oooooooo
rojo: oooooooooo
hay mas probabilidad de que caiga en azul.
4 nov 2011
Probabilidad Experimental
a) Expeimento=> actividad en la que participa la probabilidad.
b) Prueba=> cada repeticion u observacion de un experimento.
c) Resultado=> cada unas de las consecuencias posibles.
d) Espacio => es el conjunto de todos los resultados posibles.
Ej.Indica el espacio muestral para cada expeimento.
1) Lanzar dos monedas
a) Expeimento=> actividad en la que participa la probabilidad.
b) Prueba=> cada repeticion u observacion de un experimento.
c) Resultado=> cada unas de las consecuencias posibles.
d) Espacio => es el conjunto de todos los resultados posibles.
Ej.Indica el espacio muestral para cada expeimento.
1) Lanzar dos monedas
{cacr, caca, crcr, crca}
2) Girar dos ruedas
{rr, az, amam, vv, raz,...}
e) suceso=> es un resultado o conjunto de resultado de un experimento.
f) Probabilidad=> es la medida de la posibilidad de que un suceso ocurra.
-Las probabilidades se escriben como fracciones o decimales desde el 0 al 1 o como porcentajes desde 0% a 100%.
0% 50% 100%
_l____________________l____________________l_
Los sucesos es Los sucesos con Los sucesos con
de una probabi- 50% tienen la misma un 100% de probabi-
lidad del 0% no probabilidad de lidad ocurren siempre.
ocurren nunca. ocurrir.
martes, 8 de noviembre de 2011
27 DE OCT DE 2011
comprar a plazos (APR)
APR= 2Nr/N+1
ej: 1. P= $5,000
r= 13.5%
t= 5 años
I= prt APR= 2(60)(0.135)/60 + 1
I= (5,000)(0.265)(5)
= $6,625
A= 5000 + 6625
= $11,625
P.M= 11,625/60
= $193.75
APR= 2Nr/N+1
ej: 1. P= $5,000
r= 13.5%
t= 5 años
I= prt APR= 2(60)(0.135)/60 + 1
I= (5,000)(0.265)(5)
= $6,625
A= 5000 + 6625
= $11,625
P.M= 11,625/60
= $193.75
lunes, 7 de noviembre de 2011
Probabilidad (3 de noviermbre de 2011)
Probabilidad
mide la frecuencia con la que aparece un resultado determinado cuando se realiza
un experimento.
mide la frecuencia con la que aparece un resultado determinado cuando se realiza
un experimento.
- El experimento tiene que ser aleatorio, es decir, que pueden representarse diversos resultados, dentro de un conjunto posibles de soluciones, y esto aun realizado el experimento en las mismas condiciones. Por lo tanto, a priori no se conoce cual de los resultados se va a representar
25 octubre 2011
APR= representa la tasa de interes anual real queel consumidor paga por un financiamiento. En el caso de un financiamiento con interes add-on, el interes se determina aplicando la formula de interes simple con la formula de interes simple con la tasa anual, la cantidad total durante un tiempo determinado.
I=Prt
T.V Sony 55" LED
$4,500.00
36 meses
r=8%
APR=2Nr/N+1 N=cantidad de meses a financiacion
r=tasa de interes
APR=2(36)(0.08)/36+1
=0.16
=16% Mensualidad=6,660/36
=$185.00
I=Prt
=(4,500)(0.16)(3)
A=$2,160.00
A=4,500+2,160
=$6,660.00
I=Prt
T.V Sony 55" LED
$4,500.00
36 meses
r=8%
APR=2Nr/N+1 N=cantidad de meses a financiacion
r=tasa de interes
APR=2(36)(0.08)/36+1
=0.16
=16% Mensualidad=6,660/36
=$185.00
I=Prt
=(4,500)(0.16)(3)
A=$2,160.00
A=4,500+2,160
=$6,660.00
Suscribirse a:
Entradas (Atom)